Si tienes una cuenta en Instagram, de seguro ya conoces el popular formato de Reels. Un formato inspirado en Tik Tok qué consiste en videos cortos de hasta 90 segundos (hasta el momento) con audio, efectos y una serie de herramientas creativas para que los usuarios compartan contenido original y en tendencia.
Los reels han sido todo un tema en Instagram. Desde las acusaciones que ha recibido Instagram por querer copiar a su competencia TikTok hasta la forma en que se han convertido en una excelente herramienta para que muchas marcas puedan volver a crecer orgánicamente. Pero los ames o los odies, los reels llegaron en el 2020 para quedarse y en definitiva si quieres mejorar el alcance de tu marca en Instagram y crecer orgánicamente en redes sociales, los reels son la mejor herramienta para hacerlo en este momento.
Así que en el blog de hoy te voy a compartir mis hacks o trucos favoritos para que tus reels tengan el mayor alcance posible y sean impulsados por el algoritmo de Instagram.
1. Empieza a crear contenido original:
El tiempo de los creadores de contenido está aquí. Gracias a Tik Tok cada vez son más las personas que disfrutan consumiendo contenido original en formatos de video corto e Instagram lo sabe. Es por eso que se ha dicho en repetidas ocasiones que el algoritmo de Reels favorece el contenido original ya que quieren darle la oportunidad de crecer dentro de la plataforma a los creadores de contenido pequeños, muy parecido a como funcionaba Instagram en el 2015.
Así que si pensabas que en el 2022 era imposible crecer en Instagram, piénsalo de nuevo. Esto quiere decir que deberás enfocarte en crear contenido original que se diferencia de tu competencia, con audios propios pero sobre todo de valor.
¿Qué quiere decir contenido de valor? En definitiva, todo el contenido en que aportes algún tipo de conocimiento a tu cliente ideal. Si esto no es fácil para ti piénsalo en términos de resolver un problema. Piensa en un problema que tenga tu cliente y aporta una solución sencilla en tus reels, por supuesto introduce tu producto como parte de esa solución. Esto suena más sencillo de lo que es, pero si necesitas ayuda definiendo a tu cliente ideal y encontrando tu nicho en redes sociales, te puedo ayudar. Conoce más de mis servicios de consultoría aquí.
2. Ten cuidado con el contenido que recicles de otras plataformas:
En línea con el punto anterior, al priorizar el contenido original, Instagram no busca ser un lugar donde las personas reposteen sus Tik Toks. Incluso anunciaron en el pasado que todo el contenido que contenga logos o marcas de agua de otras aplicaciones (cough cough “TikTok”) jajaja) será menos impulsado por el algoritmo.
Sin embargo, entiendo que crear contenido de video puede ser muy desgastante para muchas personas y ya me has oído en el pasado que reciclar contenido es el secreto número uno para crear contenido y no morir en el intento.
Es por eso que te recomiendo usar tus videos de Tik Tok en Reels pero teniendo en cuenta lo siguiente: Elimina las marcas de agua. Esto lo puedes hacer fácilmente en internet GRATIS con herramientas como Snaptik (https://snaptik.app/en#google_vignette). Simplemente copia el link de tu video de Tik Tok y descárgalo.
Otra opción es que grabes y edites los videos por fuera de las aplicaciones de Tik Tok e Instagram para que puedas conservar una copia en tu carrete de fotos sin marca de agua, sin embargo, también se ha dicho que mejora el performance de tu video si usas los recursos propios de edición de cada aplicación, así que esto es algo que debes evaluar.
3. Usa las herramientas creativas que ha creado Instagram para los reels.
Otro sencillo truco que es muy fácil de implementar es el usar las diferentes herramientas creativas y de edición que tiene disponible Instagram. Esto es: agregar texto a tus videos, usar los stickers y las encuestas (recientemente introducidos para usar en reels), las plantillas y por supuesto los audios en tendencia.
Al ser funcionalidades nuevas, el algoritmo impulsa mucho más los videos que las incluyen pues está probando su rendimiento dentro de la aplicación.
4. Agregar subtítulos a tus reels:
Si disfrutas el formato de videos cortos estoy segura que alguna vez te has encontrado sentado, sin audífonos y con ganas de ver videos pero sin querer molestar a las personas al rededor. Esto pasa más de lo que te imaginas y son muchos los usuarios que ven videos sin audio.
Es por eso que te recomiendo incluir subtítulos a tus videos para incrementar el tiempo que duran las personas viendo tu video y por ende, su rendimiento en la aplicación. Recuerda, entre más tiempo pasen las personas viendo tu contenido, más se lo mostrará Instagram a otras personas con intereses similares. Esta es la verdadera manera de ganar seguidores, de calidad y sin invertir dinero en pauta.
5. Sé consistente:
Esto puede sonar a disco rayado pero la clave para usar las nuevas herramientas y de verdad ver resultados es ser consistente. He oído muchos clientes que publican su primer reel, como no ven resultados inmediatos se frustran y dejan de publicar. Recuerda que todo en redes sociales se trata de prueba y error. Así que no te desmotives y encuentra ese frecuencia que puedes sostener semanalmente.
Son sólo dos reels a la semana? Perfecto, apégate a eso y enfócate en que esos dos videos sean de mucha calidad, aporten valor y le lleguen a tu cliente ideal.
Por último, recuerda que no existe una fórmula mágica para crecer en redes sociales. Así que cuando decimos que hay una nueva herramienta que te va a ayudar a mejorar el alcance de tu marca, debes pensar en otros factores que entran en juego para que tu marca puede aprovechar el valor de esas herramientas. Por ejemplo, debes contar una estrategia sólida que responda a las necesidades de tu marca y a las de tu cliente. Si necesitas ayuda creando la tuya no olvides contactarme aquí.
Σχόλια