Crear contenido para redes sociales es una de las cargas más pesadas que tienen muchas marcas, especialmente las marcas pequeñas, donde usualmente una o dos personas son las encargadas de toda la estrategia de marketing (incluída la de social media) de la empresa. Si hay algo que he aprendido trabajando en redes sociales es que la clave del éxito no está en hacer más, sino en trabajar más estratégicamente reduciendo tiempos y procesos.
Es por eso en el blog de hoy te voy a contar 3 herramientas que para mí son imprescindibles en la creación de contenido y que van a hacer tu vida mucho más fácil llevando las redes sociales de tu marca.
1. Canva:
Canva es una herramienta de diseño gratuita (que además tiene una versión premium y la recomiendo mucho) que te permite crear fácilmente gráficos y contenidos para tus redes sociales ofreciendo además una amplia variedad de plantillas.
Canva además de tener plantillas super profesionales para todo tipo de formatos de contenido (reels, historias, carruseles, post estáticos, pins para Pinterest, etc.), ofrece la posibilidad de crear tu propio kit de marca lo que te permite ser consistente en tus redes sociales, dándoles un aspecto más profesional al poder incorporar fácilmente a tus creativos tus logos y colores de marca.
De hecho puedes tener tus propias plantillas adaptadas a los colores de tu marca y hacer la creación de ciertos formatos de contenido mucho más sencilla.
Canva definitivamente no sustituye a un profesional de diseño gráfico pero es una excelente alternativa si tu marca no tiene presupuesto para un equipo de diseño.
2. Notion:
Ok, prepárate, por que lo vas a leer a continuación es mi propia carta de amor a Notion. Sí, en serio AMO esta aplicación. En Notion puedes hacer de todo LITERALMENTE. Pero la razón principal por la que amo recomendarla a las marcas es por sus funciones y plantillas de calendarios de contenido. Sí, calendarios de contenido de redes sociales hay muchos en internet, pero ninguno tan completo y que te permita hacer tantas cosas como Notion.
En Notion puedes organizar semanalmente todos tus contenidos, hasta las campañas de email marketing, las publicaciones de tu blog o los episodios de tu podcast y lo mejor de todo: es gratis.
Notion tiene tantas funciones que podría hacer un blog entero dedicado a ellas y creo que no terminaría pero para esta entrada simplemente te recomiendo que lo empieces a usar (tiene versión para Desktop o de explorador) y que uses las miles de plantillas que incluye. Para el caso de la creación de contenido la más útil es la de content calendar que te permite filtrar los contenidos por tipo, organizar tus flujos de trabajo y ver de manera general que estás balanceando tus pilares de contenido. El único contra que le encuentro es que no te permite programar y publicar automaticamente los contenidos pero para eso te tengo otra solución, sigue leyendo.
3. Programadores de contenido:
Nadie quiere pasar sus vacaciones o fines de semana publicando en las redes sociales de su marca. Pero si has trabajado en redes sociales sabes que no puedes abandonarlas por una o más semanas sin ser castigado por el algortimo. Entonces ¿Qué deberías hacer?
La solución son los programadores de contenido, en internet hay millones de opciones, Buffer, Later, Metricool, son algunas opciones bastante accequibles que funcionan muy bien.
De acuerdo a mi experiencia te dejo las siguientes recomendaciones:
El Business Suite de Meta te permite crear, programar y administra tu contenido para Instagram y para Facebook y en mi opinión es una excelente opción para programar post fijos o carruseles ya que al ser propia de Meta, no será identificada como un “third party software” evitándote problemas con el algoritmo de Instagram. También al estar conectada con las métricas de tus cuentas, te da información de las mejores horas para publicar de acuerdo a la actividad de tu audiencia.
Los mayores contras que le encuentro yo al planificador del Business Suite de Meta son:
No te permite programar reels.
No te permite incluir links a tus historias.
Si esto es un problema para ti porque la mayoría de tu contenido lo estás enfocando en reels, entonces te recomiendo Later, cuya última versión (premium) incorporó la opción de programar reels.
Por último, recuerda que sin una estrategia de contenidos adecuada, puedes estar usando todas las herramientas de internet e igual no verás resultados.
Si necesitas ayuda con la estrategia de contenido para tu marca, contáctanos aquí.
Comments